Saltear al contenido principal
Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios

RESEÑA HISTÓRICA

A partir de las históricas jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001, hubo una toma de conciencia generalizada de los trabajadores motociclistas y mensajeros de su necesidad de organizarse. Se sucedieron varios intentos de sindicato, inclusive algunos que brillaron por su frescura militante, pero la carencia de organización y doctrina los condujo a todos ellos hacia distintos niveles de fracaso. Es así que en el año 2007, un puñado de nuevos y jóvenes militantes, sumados a otro grupo de jóvenes pero “viejos militantes” que venían empujando desde fines de los años 90´, todos ellos trabajadores motociclistas y mensajeros, vieron en la A.Si.M.M.(Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios), el camino más accesible para poder alcanzar el objetivo de contar con la herramienta fundamental que significa una organización sindical para la defensa de los derechos del trabajador.
La A.Si.M.M. fue uno de tantos intentos de organización sindical, pero sin ningún lugar a dudas el mas prolijo a nivel burocrático. Recibiendo la inscripción gremial en el año 2002 y cumpliendo con cada uno de los requerimientos legales en su tránsito hacia la personería gremial, quedó como el único expediente viable para recibir el reconocimiento final por parte del Ministerio de trabajo.
Con la conducción original de A.Si.M.M. dejando al sindicato en estado de anarquía, el grupo de trabajadores antes mencionado se organizó para pedir la intervención del gremio, paso previo e ineludible para la normalización. De esta manera, intervenido en 2007 y normalizado el 29 de diciembre de 2008 por los integrantes de la LISTA DE UNIDAD AZUL Y BLANCA “JUAN DOMINGO PERÓN”, la A.Si.M.M. dejo de ser solo un expediente perdido en los laberintos de “Alem 650”, para convertirse en la más genuina organización representativa de trabajadores motociclistas y mensajeros. La nueva conducción, con Marcelo Pariente como secretario general, rápidamente multiplicó el número de afiliados y de conquistas, obteniendo la personería gremial el 24 de julio de 2009, y firmando el primer convenio colectivo de trabajo de la historia de la actividad el 28 de julio del año 2010.
Así se sentaron las bases para convertir a aquel viejo gremio que se encontraba de rodillas ante la oligarquía patronal, en una organización capaz de convertir la realidad de los trabajadores motociclistas y mensajeros en sinónimo de dignidad.

RESEÑA HISTÓRICA

A partir de las históricas jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001, hubo una toma de conciencia generalizada de los trabajadores motociclistas y mensajeros de su necesidad de organizarse. Se sucedieron varios intentos de sindicato, inclusive algunos que brillaron por su frescura militante, pero la carencia de organización y doctrina los condujo a todos ellos hacia distintos niveles de fracaso. Es así que en el año 2007, un puñado de nuevos y jóvenes militantes, sumados a otro grupo de jóvenes pero “viejos militantes” que venían empujando desde fines de los años 90´, todos ellos trabajadores motociclistas y mensajeros, vieron en la A.Si.M.M.(Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios), el camino más accesible para poder alcanzar el objetivo de contar con la herramienta fundamental que significa una organización sindical para la defensa de los derechos del trabajador.
La A.Si.M.M. fue uno de tantos intentos de organización sindical, pero sin ningún lugar a dudas el mas prolijo a nivel burocrático. Recibiendo la inscripción gremial en el año 2002 y cumpliendo con cada uno de los requerimientos legales en su tránsito hacia la personería gremial, quedó como el único expediente viable para recibir el reconocimiento final por parte del Ministerio de trabajo.
Con la conducción original de A.Si.M.M. dejando al sindicato en estado de anarquía, el grupo de trabajadores antes mencionado se organizó para pedir la intervención del gremio, paso previo e ineludible para la normalización. De esta manera, intervenido en 2007 y normalizado el 29 de diciembre de 2008 por los integrantes de la LISTA DE UNIDAD AZUL Y BLANCA “JUAN DOMINGO PERÓN”, la A.Si.M.M. dejo de ser solo un expediente perdido en los laberintos de “Alem 650”, para convertirse en la más genuina organización representativa de trabajadores motociclistas y mensajeros. La nueva conducción, con Marcelo Pariente como secretario general, rápidamente multiplicó el número de afiliados y de conquistas, obteniendo la personería gremial el 24 de julio de 2009, y firmando el primer convenio colectivo de trabajo de la historia de la actividad el 28 de julio del año 2010.
Así se sentaron las bases para convertir a aquel viejo gremio que se encontraba de rodillas ante la oligarquía patronal, en una organización capaz de convertir la realidad de los trabajadores motociclistas y mensajeros en sinónimo de dignidad.

Volver arriba
Chateá con nosotros