Saltear al contenido principal
Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios
SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES MOTOCICLISTAS REPRIMIDOS Y DETENIDOS EN QUILMES

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES MOTOCICLISTAS REPRIMIDOS Y DETENIDOS EN QUILMES

COMUNICADO DE PRENSA – Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios

 

Viernes 10 de marzo de 2023

————————————————————————————————————————–

 

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES MOTOCICLISTAS REPRIMIDOS Y DETENIDOS EN QUILMES

 

Desde ASiMM (Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios – Personería Gremial N°1804) queremos expresar nuestra solidaridad con los 18 compañeros y compañeras que fueron reprimidos y detenidos en la localidad de Bernal.

En el día de ayer, jueves 9 de marzo de 2023 por la tarde, un grupo de trabajadores autoconvocados de la empresa PedidosYa realizó un protesta en el Centro Único de Monitoreo del Partido de Quilmes.  Con el objeto de reclamar por promesas incumplidas en el marco de la grave situación de inseguridad imperante, y al no obtener ninguna clase de respuesta favorable, decidieron llevar dicha protesta hacia la autopista Buenos Aires – La Plata; lugar en el que fueron reprimidos, detenidos, y trasladados la comisaría octava de Bernal.

 

En función de esta grave situación, no solamente exigimos la inmediata liberación de todos los compañeros/as; sino que también queremos expresar nuestro profundo disgusto ante un Estado ausente que se declara incompetente y derrotado al momento de garantizar seguridad y derechos laborales; pero que se muestra presente, veloz, y todopoderoso para reprimir una manifestación de trabajadores. 

 

Los compañeros que trabajan bajo la modalidad de plataformas viven precarizados y mueren desprotegidos. Hace años venimos denunciando lo nocivo del modelo de negocio que imponen las aplicaciones, con consecuencias que van mucho más allá de lo material.
Ser reconocidos como trabajadores no nos hace a prueba de balas, pero nos pone en una mejor posición para prevenir caer en situaciones de obvia peligrosidad, mas allá de la cobertura social para el trabajador y/o su familia en caso de un accidente de trabajo o  una desgracia. Los compañeros que trabajan en negro y a destajo, por necesidad, no tienen otra salida que aceptar todo lo que el algoritmo les asigna, exponiendose a toda clase de peligros.

Es deber del poder político ponerle un límite a la delincuencia, y a las empresas sin alma que explotan al trabajador.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Chateá con nosotros